Entrevistamos a Raúl Eraña, gerente de Wlingua, empresa que colabora en nuestro proyecto Mi Colegio Promete

Wlingua es una plataforma para el aprendizaje de idiomas online enfocada a la optimización del proceso de aprendizaje mediante el uso de las nuevas tecnologías.  Se basa en una metodología de enseñanza propia que ya ha sido utilizada por más de cinco millones de alumnos en todo el mundo.

Hace unos meses Wlingua y Fundación Promete firmamos un convenio de colaboración para la cesión de 300 licencias para el empleo de sus cursos de inglés online en nuestro innovador proyecto para el desarrollo personal y del talento en el ámbito extraescolar, Mi Colegio Promete (http://owl.li/WdpR3).

 

Conocemos mejor los principios y objetivos de Wlingua hablando con su gerente, Raúl Eraña:

 

¿Consideras que la educación actual está preparada para la sociedad del siglo XXI? ¿qué cambios propondrías?

No, se educa al grupo y no al individuo. En la educación actual se da mucha importancia al conocimiento cuando el foco de la educación debería estar centrado en el desarrollo de las habilidades del alumno. Hay que crear una educación más personalizada, que se centre en el alumno, en el desarrollo de sus capacidades y no tanto en el conocimiento.

 

¿Es importante que las personas desarrollen su talento?

Es clave tanto para el desarrollo individual como para el desarrollo colectivo. Todos tenemos talentos, habilidades en las que destacamos de un modo innato, el desarrollo de estas habilidades es vital tanto para el individuo como para la sociedad.

 

¿Qué te impulsa a colaborar con el proyecto Mi Colegio Promete?

Hace unos años colaboramos con Fundación Promete en un proyecto para la enseñanza del inglés con chicos en situación de fracaso escolar. La experiencia fue muy positiva, la mayoría de los alumnos aprobaron la asignatura y en muchos casos se produjeron mejoras muy significativas. Tras esta primera experiencia tan gratificante, no podemos hacer otra cosa que seguir colaborando.

 

¿Es importante el dominio de un segundo idioma para el desarrollo personal del niño?

Sí. Todos los conocimiento y habilidades que se adquieren desde niño influyen muy positivamente en su desarrollo. El desarrollo de nuevas habilidades, como un nuevo idioma, posibilita el desarrollo de otras habilidades, que a su vez permitirán otras nuevas.

 

¿Has descubierto tu talento personal? ¿qué haces para desarrollarlo?

He descubierto algunos. Creo que el mejor modo de desarrollar el talento es ser exigente con uno mismo. Para buscar nuestros talentos ocultos hay que salir de la zona de confort.