Comienza la 12ª edición de Basket Promete, un campus de baloncesto que aúna innovación educativa y tecnificación deportiva
Fundación Promete ha puesto en marcha esta mañana la 12ª edición de Basket Promete, un innovador campus para la iniciación al baloncesto y la tecnificación, junto a la exploración y el encuentro vocacional en los ámbitos propios de este deporte a través de la creación de un proyecto personal.
Basket Promete se celebrará desde hoy, martes 18 de abril, y hasta el sábado 22 de abril en las instalaciones del Colegio Inmaculado Corazón de María (Escolapias) y en polideportivo municipal IX Centenario de Logroño.
Diseñado y organizado por Fundación Promete, Basket Promete contará con la colaboración del cuadro técnico y jugadoras del Club Deportivo Promete y de la Federación Riojana de Baloncesto. Está dirigido a niños y jóvenes de entre 4 y 18 años con cualquier grado de experiencia previa, desde la iniciación hasta la más alta tecnificación que se transmite en las categorías superiores de este deporte.
Entre los técnicos de Basket Promete se encuentran Luis Birigay, director deportivo del Club Deportivo Promete y entrenador con más de 30 años de experiencia en el baloncesto femenino; Txisko Sáinz, gerente y entrenador del club, con cuyo equipo Infantil participó recientemente en la Mini Copa de S.M. la Reina; así como con entrenadores de la entidad y jugadoras del Campus Promete de Liga Femenina y de Liga Femenina 2, como Fernando Ceña, José Luis Ulecia “Raspu”, Miguel Esteban Prior, Paula Estebas y Umi Diallo, entre otros.
“Basket Promete es sinónimo de fusión entre educación y deporte y de descubrimiento de vocaciones tempranas y desarrollo personal a través del baloncesto, lo que lo convierte en un campus diferente al resto. Un espacio en el que los profesionales del Club Deportivo Promete y las jugadoras del Campus Promete de Liga Femenina y Liga Femenina 2, con avalada experiencia en la élite del baloncesto nacional y en las categorías de base, comparten sus conocimientos con los niños en un entorno multitarea que va más allá de la cancha”, señala Txisko Sáinz, gerente del Club Deportivo Promete.
Como novedad para esta nueva edición, que se desarrolla en horario de 9:00 a 14:30 horas, se amplía la edad de los participantes hasta los cuatro años, que podrán asistir a través de la variante Pequebasket (nacidos entre 2009 y 2012), pensada y adaptada para edades tempranas y que propicia una relación lúdica con los elementos, materiales y espacios del terreno de juego.
Como en ediciones anteriores, los niños de entre 6 y 11 años (nacidos entre 2006 y 2008) participarán en la modalidad Minibasket; mientras que los jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años (nacidos entre 1999 y 2005) lo harán en la categoría Baloncesto, que refuerza los aspectos técnicos y potencia la táctica individual y colectiva adecuándolos a las reglas y dimensiones oficiales.
Basketeca, un espacio educativo multidisciplinar para vivir la pasión por el baloncesto
Tras las intensas sesiones de entrenamiento, llega el momento de la exploración y el encuentro vocacional en los ámbitos propios del baloncesto gracias a la Basketeca, un espacio educativo multidisciplinar diseñado para el encuentro de vocaciones explorando la cultura baloncestística desde distintos ámbitos y vivir la pasión por este deporte creando un proyecto personal con la ayuda de expertos y el acceso a recursos adaptados a los intereses de los participantes.
A través de las seis áreas de este espacio educativo multidisciplinar (Arte y Diseño; Periodismo Deportivo; Reglamento y Arbitraje; Basket Manager; Entrenamiento y Táctica; y Cuerpo y Mente del Deportista) se da a conocer a los participantes el baloncesto desde distintas perspectivas, además de definir las diferentes actividades que se desarrollan en torno a este deporte (crónicas deportivas, organización de torneos, técnicas de entrenamiento, gestión deportiva, scouting, nutrición deportiva, etc.).
Tras las intensas sesiones de entrenamiento y las horas de autodescubrimiento en la Basketeca, los participantes asimilan su proceso de aprendizaje a través de sesiones de reflexión diseñadas por expertos en acompañamiento educativo, mediante las cuales se pretende que el niño sea consciente de su estado interior para optimizar los resultados de en su desarrollo deportivo, vocacional y personal.
Torneo Basket Promete, broche de oro del campus
En la última jornada, los participantes serán los protagonistas del Torneo Basket Promete, un encuentro de puertas abiertas para familiares y amigos en el que, en un entorno social real, pondrán en práctica todas las competencias adquiridas, tanto en los entrenamientos como en la Basketeca.
Esta jornada, que se celebrará en la mañana del sábado 22 de abril, cierra el ciclo de desarrollo personal del participante a través de la socialización e interiorización de su aprendizaje. Una auténtica experiencia de alta competición en la que los participantes muestran ante el público las habilidades adquiridas sobre la pista y las destrezas aprendidas en las áreas de la Basketeca ejerciendo, por ejemplo, como periodistas deportivos, árbitros o entrenadores, tal y como se hace en el baloncesto profesional.
Becas de talento deportivo
Basket Promete cuenta con un programa de becas que representa el compromiso social de Fundación Promete con la igualdad de oportunidades para el desarrollo del talento. Estas becas de talento deportivo, que cubren el 100% de la matrícula, se han adjudicado tanto por criterios económicos como por parámetros deportivos, por lo que conllevarán una prueba de selección.