Entrevistamos a Josu Uztarroz, director de Poietics Consulting, empresa colaboradora en Campus Promete Navarra

Poietics Consulting ayuda a las organizaciones a gestionar su mayor potencial: su conocimiento, su saber-hacer. Consideran el conocimiento el elemento más crítico para una empresa, lo que la diferencia, y está implícito en todos los procesos. Para Poietics Consulting, gestionarlo adecuadamente implica introducir nuevos hábitos en la cultura de la organización que permitan aumentar su potencial.

Josu Uztarroz, Director de Poietics Consulting, nos da su opinión acerca del compromiso social, el desarrollo del talento y sobre Campus Promete.

¿Qué importancia concedéis al compromiso social?
Es algo tan sencillo como o ganamos todos, o perdemos todos. En una sociedad sana debe haber relaciones de intercambio y de cooperación en la que todos salen beneficiados, de lo contrario se crean desequilibrios que son negativos para el conjunto. Las sociedades más avanzadas son aquellas con menores desigualdades y desequilibrios. En este sentido, las empresas tienen mucho que ganar a través del compromiso social, dentro de la propia empresa y con la sociedad.

¿Cómo conocisteis Fundación Promete?
A través de la prensa y por medio de contactos comunes que trabajan en el ámbito de la educación.

¿Qué destacarías de nuestros proyectos y de nuestra misión?
Sinceramente creo que Campus Promete es la iniciativa más seria y mejor pensada que conozco, que puede aportar algo importante a la transformación de la educación y su adaptación al contexto actual.

¿Cómo colaboras en Campus Promete?
Aportamos trabajo como voluntarios al 100% de dedicación, en el desarrollo del campus.

¿Qué es para ti el talento?
El talento es una capacidad innata que todos tenemos de hacer una aportación al mundo, a través de un acto de creación. Hacer algo útil para uno y para los demás, puede ser algo práctico o simplemente algo bello. Pero descubrir ese talento puede ser un proceso largo, un proceso vital, y que a veces requiere de ayuda de otros. La educación debería tener un papel ahí.

¿Cuál consideras la mejor manera de desarrollar el talento?
Como sociedad poniendo el aprendizaje en el centro, pero el aprendizaje auténtico, entendido como la capacidad que tienen todas las personas de un desarrollo integral de sus capacidades, no una mera transmisión de saber. Y para esto hay que poner a las personas, a los aprendices, en el centro de los procesos de aprendizaje.

¿Cómo actúas o qué harías para favorecer el desarrollo del talento?
La ciencia y el conocimiento humano han avanzado mucho en este sentido, pero todavía no hay una traslación hacia la cultura social y educativa. Son proceso lentos. Se trata de favorecer el pensamiento crítico sobre estos temas en todos los ámbitos, es la única manera de avanzar, darnos cuenta de todo lo que tenemos que ganar. Poietics Consulting pone el aprendizaje, y el aprendizaje organizacional como eje de su actividad.

Web: www.poieticsconsulting.com www.josuuztarroz.com
Twitter: @josuuztarroz
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/josuuztarroznavarraleadership
Youtube: http://bit.ly/1rA1T6h