Luis Cacho, entre los ponentes del II Foro Internacional de Innovación Social

Bajo el título “La Educación del Ser, un nuevo paradigma educativo”, Luis Cacho, presidente de Fundación Promete, impartirá el próximo 21 de septiembre en Valencia una conferencia dentro del II Foro Internacional para la Innovación Social, un punto de encuentro en el que los participantes compartirán sus ideas y proyectos con el objetivo de mejorar los actuales retos sociales del mundo.

Cacho presentará el modelo de Fundación Promete, La Educación del Ser, eje sobre el cual giran los diferentes proyectos de innovación educativa y social con los que la institución promueve un mayor y mejor desarrollo del talento de todas las personas en cooperación con el resto de agentes sociales, como aportación a un nuevo paradigma de educación personalizada, vocacional e incluyente.

Según Cacho, los proyectos de Fundación Promete, como Campus Promete o Mi Colegio Promete, “muestran cómo es posible la asunción e implantación de un nuevo paradigma educativo que contemple el desarrollo personal gracias al despliegue y conexión de los planos creativo, emprendedor, social e interior de cada individuo. Un nuevo acompañamiento educativo con apoyo personalizado al alumno desde los principios del diálogo mayéutico para desarrollar su compromiso y autoconciencia en busca de su motivación intrínseca y el aumento de su dedicación a la tarea durante el resto de su vida”.

“Apoyar el cumplimiento de la misión de Fundación Promete es apoyar el desarrollo de la sociedad, gran beneficiada del desarrollo del talento de cada persona, a través de la consecución de objetivos individuales: acompañar al desarrollo de personas creativas, emprendedoras, sociales y con altas competencias de inteligencia emocional. Sin talento no hay futuro. El futuro de una sociedad depende del talento de sus integrantes”, añade Cacho.

Un evento único para compartir las tendencias en innovación social

Durante dos días, el II Foro Internacional de Innovación Social acogerá en la Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI) de la Universitat Politècnica de Valencia a más de 300 personas motivadas por conocer la actualidad en materia de emprendimiento social e innovación social.

Este foro, creado hace dos años por la plataforma Jovesolides, representa un espacio de networking dirigido a personas, entidades sin ánimo de lucro, empresas que estén o quieran vincularse al emprendimiento social o la innovación social, partidos políticos y administración pública. Un lugar para conocerse, aprender, compartir, y sobretodo impulsar cambios sociales necesarios para nuestro entorno a través de ponencias de expertos y talleres de trabajo.

En este marco de actividad se ofrecerá, además, una formación participativa en una metodología diseñada y testada en el marco de la Red Activa, una suma de entidades sociales, empresas, administraciones e instituciones educativas que suma sus potencialidades para seguir construyendo un mundo más justo y solidario desde el Emprendimiento y la Innovación Social.

Consulta aquí el programa completo de la segunda edición del Foro Internacional de Innovación Social.