Empresas que colaboran con Campus Promete La Rioja: Cosmociencia

Entrevista con Ana Ursúa, fundadora de Cosmociencia.

Háblanos de tu actividad empresarial y de cómo entiendes el compromiso social.

Mi actividad es de emprendimiento social relacionado con la educación científica. Realizo talleres científicos para niños con el objetivo de fomentar las vocaciones científicas y despertar en ellos la curiosidad por la ciencia. También me dedico a la formación de adultos para aumentar la cultura científica de la sociedad. Mi especialidad es la Astronomía pero también trabajo en otras áreas científicas.

Desde mi experiencia profesional considero que es fundamental tener un compromiso social para incluir una educación científica de calidad en nuestro sistema educativo.

Una de mis áreas de trabajo es destacar el papel de la mujer científica a lo largo de la historia y tratar de que las niñas también estén interesadas por la ciencia.

¿Cómo conociste Fundación Promete y qué te interesó de nuestros proyectos y de nuestra misión?

Conocí la Fundación Promete a través de Internet al realizar búsquedas de temas afines a mi actividad empresarial. Me interesó que incluyeran en el Campus un área científica que ayude a los niños y jóvenes a interesarse por la ciencia y la tecnología. Respecto a la misión, me parece fundamental incluir nuevas actividades al sistema educativo actual para el correcto desarrollo del alumno.

Durante varios años he trabajado como divulgadora científica en un importante centro de investigación (CSIC-Consejo Superior de Investigaciones Científicas) realizando campus científicos para jóvenes y realizando charlas en institutos, por lo que mi proyecto personal va en la misma línea que la misión de Campus Promete.

¿Cómo y por qué colaboras en Campus Promete?

Colaboro en el Campus Promete a través del voluntariado presencial en el área de Vida y Naturaleza. Campus Promete representa para mí la oportunidad para ofrecer mi experiencia profesional al servicio de los jóvenes interesados por la ciencia. Durante años he coordinado campus científicos y desarrollado actividades de divulgación científica destinada a niños y jóvenes. Además, debido a mi formación científica, creo que puedo aportar una gran pasión por la ciencia y eso es fundamental en Campus Promete.

¿Qué es para ti el talento?

Para mí el talento es tener una aptitud innata para destacar en un área de la que sientes pasión. Pero para sentir pasión muchas veces tienen que ayudarte en reconocer algunas herramientas que te permitan amar lo que haces.

¿Cómo actúas o qué harías para favorecer el desarrollo del talento?

Durante toda mi actividad profesional trabajo para favorecer el desarrollo del talento hacia las áreas científicas, principalmente intentando transmitir mi pasión por la ciencia y realizando actividades innovadoras en el ámbito educativo relacionado con la enseñanza de las ciencias. Realizo talleres experimentales en la que los niños y jóvenes son los verdaderos protagonistas de las investigaciones; ellos son los científicos. También trabajo con nuevas tecnologías como realidad aumentada o diversos programas diseñados para la divulgación científica. Algunos ejemplos son un software para investigar la masa de los muones en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) de Ginebra y la utilización de grandes telescopios robóticos para investigación en astrofísica, con diversos temas de investigación.

Respecto a lo que haría para favorecer el desarrollo del talento, trabajaría más en nuevos proyectos educativos orientados al desarrollo de trabajos de investigación científica por parte de los alumnos.

Facebook: Astroturismo La Rioja

www.facebook.com/cosmociencia.es

Twitter: @CosmocienciaES

Linkedin: Ana Ursúa León

Página web: www.cosmociencia.es